Tuesday, November 7, 2017


UN SER CAPAZ DE LA BELLEZA

“Todos ponemos un toque de belleza al luchar contra la injusticia y la miseria, contra lo repugnante y agresivo. No es la belleza aparente, engañosa, pasajera. Sino la belleza de los vínculos perdurables, de la fidelidad a las palabras, las alianzas, del respeto.”

“El hombre plasma su humanidad en el arte. Cuando lo hace con maestría, crea obras maestras. Cuando se descubre, sobre la huella creadora, una como densidad de su ser por el modo en que se expresa, la obra produce en nosotros admiración, pasmo, gozo. Hay obras de arte en las que puede decirse “ecce homo”, “he aquí al hombre”, como en versiones siempre inéditas, en una novedad que no deja de sorprender y por la que llegamos a intuir que hay en el hombre algo inagotable de su humanidad, en sus múltiples facetas.

El hombre es capaz de belleza en sus distintas dimensiones. Como ser cultural, histórico, corpóreo. Pero sobre todo, en su ser social, en la relación con los demás, en la amistad, los encuentros. Así hablamos de la belleza de la amistad, de la familia, de una relación íntima, de un gesto, de una caricia, etc. La capacidad de captar lo bello, en todas sus formas, dice que el hombre ve más, siente más, puede más que el resto de los animales. Dice también que el hombre es creador y recreador del mundo. No es creador en sentido absoluto, pero sí en un sentido eminente, al grado de que creemos atisbar su semejanza con Dios en su capacidad de lo perfecto, lo que tiene proporción, mesura, equilibrio.

Cuando esto ocurre en el orden de la relación humana asistimos a los momentos más significativos de la vida y encontramos motivos de celebración, fiesta y acción de gracias. Agradecemos la capacidad de entrega de los padres hacia los hijos, y así como la capacidad de hacer de la relación filial un lugar privilegiado del cuidado, la atención y la caridad. Agradecemos el amor de pareja en todo lo que tiene de celebración de la vida y cuidado de la misma, de generación y trascendencia. Agradecemos una sociedad en la que hay relaciones ciudadanas cordiales, respetuosas de la ley, atentas a las necesidades de los demás. Agradecemos un buen gobierno, una autoridad bien ejercida, un orden jurídico fundado en la justicia. En todo ello hay una inmensa belleza.

 El hombre es capaz de ella, de gozarla y, así, de hacerse más humano. Es capaz de plasmarla estéticamente, de decirla, poetizarla. En la sociedad todos somos artistas potenciales. Todos ponemos un toque de belleza al luchar contra la injusticia y la miseria, contra lo repugnante y agresivo. No es la belleza aparente, engañosa, pasajera. Sino la belleza de los vínculos perdurables, de la fidelidad a las palabras, las alianzas, del respeto. Es la belleza de una libertad por la que unos a otros nos quitamos las cadenas del odio y de la incomprensión. El hombre es el ser capaz de la belleza del encuentro, en el que la presencia de unos con otros es un presente que suspende el tiempo; de la belleza del perdón, del reencuentro, del reconocimiento de los límites, y de la bendición al Creador, por poder alabarlo por ser el mundo bello, y por ser el mismo hombre, finito, bueno y bello. La capacidad de belleza es indicio del artista en ciernes, de la condición del hombre como voz de un coral inconcluso, de su ser inacabado.”

Dr. Luis Armando Aguilar Sahagún(*)


(*) Profesor e investigador del Doctorado en Educación del Programa Interinstitucional (Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM); Centro de Estudios Pedagógicos y Sociales (CIPS); Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y Universidad La Salle de Guadalajara, México.

Encontranos en:

https://www.facebook.com/rescatandovaloreshoy/
https://www.facebook.com/groups/rescatandovaloreshoy/



No comments:

Post a Comment