CUANDO TODO SE DERRUMBA:
EL MIEDO...
“ Allí mismo, en
la incertidumbre de nuestro caos cotidiano, está nuestra mente sabia.”
“El miedo es una experiencia universal; lo
sienten hasta los insectos más pequeños. Cuando vamos chapoteando entre los
charcos que quedan tras la bajada de la marea y acercamos el dedo a los cuerpos
suaves y abiertos de las anémonas, podemos ver cómo se cierran. Lo mismo les ocurre
espontáneamente a todos los demás animales."
"Sentir miedo cuando nos enfrentamos a
lo desconocido no es algo terrible; más bien es una parte integral del hecho de
estar vivos y que todos compartimos. Reaccionamos ante la posibilidad de
encontrarnos con la soledad, con la muerte, ante la posibilidad de no tener
nada a lo que agarrarnos.
El miedo es una reacción natural al acercarse a la
verdad.
Pero si nos comprometemos a quedarnos
donde estamos nuestra experiencia se vuelve muy vivida; las cosas se ven muy
claras cuando no hay escape posible. (…)
La impermanencia se vuelve algo vivido en el presente, y lo mismo ocurre con la
compasión, el coraje y la capacidad de maravillarse. Y también con el miedo. De
hecho, cualquiera que esté en el límite
de lo desconocido, plenamente en el
presente sin punto de referencia, experimenta la ausencia de base o fundamento,
de un lugar donde agarrarse. Cuando nuestra comprensión se hace más profunda
descubrimos que el presente es un lugar muy vulnerable, lo que puede ser una
experiencia absolutamente enervante y al mismo tiempo absolutamente tierna.
Cuando empezamos nuestra exploración,
tenemos todo tipo de ideales y expectativas. Buscamos respuestas que satisfagan
el hambre que hemos sentido durante largo tiempo, pero lo último que deseamos
es que nos vuelvan a hablar del hombre del saco. Evidentemente, la gente intenta
avisarnos. Recuerdo que la primera vez que me dieron instrucciones de
meditación, la profesora me describió la técnica, me dio las instrucciones
necesarias para la práctica y luego añadió: "Pero, por favor, no salgas de aquí
pensando que la meditación te va a dar unas vacaciones de la irritación." De
alguna manera, todas las advertencias del mundo no llegan a disuadirnos; de
hecho, nos acercan más al sendero.
De lo que estamos hablando es de
llegar a conocer el miedo, de familiarizarnos con él, de mirarle directamente a
los ojos; no como una forma de resolver los problemas, sino como una manera de deshacer completamente
las viejas maneras de ver, oír, oler, saborear y pensar. La verdad es que,
cuando realmente comencemos a hacerlo, nos encontraremos con que somos
humillados continuamente. No va a quedar mucho espacio para la arrogancia que
resulta de aferramos a nuestros ideales. La arrogancia que inevitablemente
aflorará va a ser vapuleada de continuo por nuestro propio coraje de ir un paso
más allá. Los descubrimientos que experimentaremos mediante la práctica no
tienen nada que ver con ninguna creencia. Tienen mucho que ver con tener el
coraje de morir, el coraje de morir continuamente.
(…) La vida es un buen maestro y un
buen amigo. Con sólo que podamos darnos cuenta de ello, vemos que las cosas están
siempre en transición. Nada sucede al gusto de nuestros sueños. El hecho de
sentirse fuera de sitio, en un estado de descentramiento, es una situación
ideal, una situación en la que ya no permanecemos atrapados y podemos abrir
nuestros corazones y mentes más allá de sus anteriores límites. Es un estado
muy sensible, no agresivo y de final abierto.”
Pema Chödron (*)
“Cuando todo se derrumba”, fragmento.
(*) Pema nació en 1936 en Nueva York. Se graduó en la Universidad de California y después trabajó como profesora en escuelas primarias.
(*) Pema nació en 1936 en Nueva York. Se graduó en la Universidad de California y después trabajó como profesora en escuelas primarias.
En los años 70 comenzó a estudiar el budismo después de leer un articulo de Chögyam Trungpa quien se convirtió en su maestro principal. También ha practicado con Lama Chime Rinpoche y el Karmapa.
En 1981 recibió la ordenación de bikshuni (monja completa) del linage chino en Hong Kong. Es la primer mujer americana practicando en la tradición tibetana.
Desde l986 dirige Gampo Abbey, un monasterio budista para hombres y mujeres occidentales en Nueva Escocia, Canadá.
Fan page Facebook Rescatando
Valores
Grupo Rescantado Valores hoy
No comments:
Post a Comment